
La ONU recordó la importancia de abordar y analizar la violencia sexual cometida durante el conflicto armado en los acuerdos de paz de Colombia.
Zainab Hawa Bangura, la secretaria general de la ONU sobre violencia sexual, solicitó que dentro de los acuerdos de paz de Colombia que se están negociando en La Habana se aborden los asuntos de género y violencia sexual. Lo anterior debido a que es un delito que se cometió mucho durante la época del conflicto y que no siempre se trabaja para superar. En este sentido, afirmó que “es crucial que otros grupos armados se comprometan a la paz, la ley y el orden” para incluir a todas las partes del conflicto en el proceso.
La secretaria de la ONU realizó las declaraciones relacionadas con el tema anteriormente mencionado a través de una rueda de prensa que se realizó en Bogotá. En donde, además, confirmó que se reunió con distintas autoridades del país para determinar los procesos que se realizan para eliminar la violencia de género y sexual que hay en la actualidad. Hawa afirmó que los diálogos de paz que se desarrollan desde hace dos años es una excelente herramienta para asegurar una mejora en la violencia en Colombia.